Ah claro, olvidaba mencionar la charla con el médico. No se si lo escribí antes, pero desde la primer consulta estoy teniendo largas charlas con mi médico sobre la vida. Cuasi filosóficas, si se quiere. El chabón es un iluminado. Muy culto y con un estilo super cool (una de sus palabras favoritas) que le da un toque muy simpático. Habla a lo high society y siempre es propenso al delirio constructivo. La verdad que la paso bien charlando con él, y siempre me ayuda con sus apreciaciones. Psicosis, histeria (palabra que viene de útero, je), sadomasoquismo y la complicación que supone el prefijo homo en la palabra homosexual son algunos de los temas sobre los que disertó hasta ahora. En particular ahora quiero detenerme en uno de los temas que sacó ayer. La relación de uno mismo con su cuerpo. Nunca me detuve a pensar en el hecho de que la razón en sí es una mera construcción más, que lo que nos pasa en un sentido más literal realmente pasa por el cuerpo, que tiene un idioma que la razón no sólo no entiende sino que complica su interpretación. Que la verdad es por ende dual y que hay que lograr una consciencia sostenida de eso. Que por el cuerpo pasa todo, desde lo anímico (risa, llanto, depresión, etc) hasta lo meramente funcional (comer, dormir, etc), que muchas veces no tenemos una relación cercana con él, que ignoramos sus limitaciones y potenciales reales. Que desconocemos los pro y los contra del cuerpo en particular que habitamos (mi cuerpo es bueno para tal cosa, es elástico o no, etc) y eso difculta su aceptación, y eso a su vez repercute en el no cuerpo, en la personalidad. Que el cuerpo que nos toco en suerte no es moco de pavo. "Hay gente que es linda porque nació linda, y eso realmente hace diferencia. Imaginate que hay gente que para ser atractiva tiene que esforzarse mucho. Podrás decir que alguien feo compensa con el carisma por ejemplo, pero no es lo mismo. Todos contamos con otras herramientas que van más allá del cuerpo, pero al lado de este tipo feo, hay una mina que nació linda, jamas hizo ningún esfuerzo y todo el mundo la adora." Que flash. Déjenme compartir también su idea de que no solo los cuerpos hablan un idioma no gobernado por la razón, sino de que también los cuerpos se entienden entre sí. En base a su experiencia me comentó cuán distinto es por ejemplo en el quirófano contener a alguien verbalmente que con contacto físico. "Quizás a un tipo le hablo y le hablo y mantiene un estado de intranquilidad, pero por ahí le agarré la mano nomás, y ya está, ellos (los cuerpos) se entendieron y está todo bien. La gente por ahi se refiere a esto como energía, se ve en el reiki, los mano santa, la imposición de manos. Pero es así, querer atender al cuerpo desde lo racional no te lleva lejos, al cuerpo lo atendés desde el cuerpo." Y luego, incorporando lo social se aventuró a decir: "Hay mucha agresión hoy en día desde el plano físico, desde las poses. Fijate que hay dos principios básicos de la civilización que son el saludo y el agradecimiento. Hoy eso no se ve. En los viejos tiempos el hecho de estrecharse la mano era señal de paz, de que uno no venía a atacar al otro. Ese contacto físico inicial daba la pauta de que no hacía falta mantener la guardia alta. El agradecimiento no es otra cosa que la manifestación del resgitro de la acción del otro y la confirmación de que esa acción nos trajo placer. Hoy la gente muchas veces no se saluda, no agradece, todo eso genera un deterioro de las sensaciones agradables, lo que crea un clima hostil desde lo físico, de agresión constante. Fijate la gente cuando va a bailar, todas esas poses, mentones hacia arriba, toda esa actitud que inspira distanciamiento. Es violencia."
La noción que me sorprende de todo esto, es la de vivir desdoblado. Digo, no creo nunca haber afinado el oído para tratar de escuchar algo más que mi mente. Al menos no algo sutil, claro que si siento hambre lo noto. Pero ojo, que hasta no es raro errar en eso. Se me ocurre al pasar el ejemplo del dolor de cabeza "Capaz sea de hambre" he dicho en más de una oportunidad. Será que hasta para lo básico uno tiene mal oído a veces? Quizás para ustedes esto sea terreno conocido, pero al menos a mí me estimula y me sirvió como un llamado de atención para despertar la otra consciencia. Salud, un abrazo y gracias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario